Nombre | Paula Pino Guillén |
Cargo | Enfermera Supervisora Servicio Especialidades Ambulatorias |
Profesión | Enfermera |
Funciones | – Gestionar y desarrollar procesos, recursos y personas relacionados con el trabajo clínico-administrativo manteniendo estrecha comunicación con las jefaturas, equipo de enfermería y diversos servicios del hospital para asegurar el máximo de efectividad en los resultados.
– Supervisión y Autorización de Permisos Administrativos, Feriados Legales, reemplazos, suplencias, horas extras, jornadas de capacitación y otros de similar naturaleza, de acuerdo al marco presupuesto fijado. – Mantener estrecha comunicación con las jefaturas, equipo de enfermería y diversos servicios del hospital para asegurar el máximo de efectividad en los resultados. – Coordinación con equipos de apoyo clínico y Jefatura Médica del CAE para el desarrollo de estrategias de mejora. – Asegurar el correcto funcionamiento de equipamiento e infraestructura del CAE. – Asignación de funciones para los funcionarios que conforman el Equipo de Enfermería del CAE. – Velar por el cumplimiento de reglamento de orden interno, higiene y seguridad del establecimiento. – Participar en reuniones de enfermería con los demás Servicios y Unidades del HCHM. – Administrar y optimizar el uso de los recursos asistenciales, materiales, recursos humanos, equipos e instalaciones. – Encargada de dar difusión de los protocolos de calidad y seguridad de los Usuarios y registrar en plataforma Sis-Q indicadores de calidad. – Apoyo a Jefatura del CAE, en coordinación con equipos de apoyo clínico del HCHM para contribuir al desarrollo de estrategias de mejora de los procesos ambulatorios. – Apoyo a Jefatura CRAAE en la coordinación de diversas estrategias de atención clínica de nivel secundario con la Red de Salud Ñuble. – Resolución de solicitudes provenientes de la OIRS. – Gestión de insumos y equipamiento médico solicitados según necesidad de las diferentes Especialidades. – Colaboración y gestión en elaboración e implementación de proyectos, flujogramas y protocolos según necesidades del CAE. – Supervisar y velar por correcto funcionamiento del Sistema de Box, reflejado en cumplimiento de la programación y asignación semanal de Box. – Reunión de Coordinación quincenal con equipo de enfermería para asegurar el correcto funcionamiento de los procesos ambulatorios, distribución de box, equipamiento, insumos, infraestructura, gestión de recursos humanos, protocolos de Enfermería y varios del CAE. – Apoyo Clínico de Enfermería ante ausentismo de Enfermeras(os) Clínicas(os) Titular. |
Resolución Organizacional |
Res. Exenta N° 7690 fecha 14/07/2017 VER_RESOLUCIÓN |
Paula Pino Guillén
Enfermera Supervisora Servicio Especialidades Ambulatorias
